Una vez más, y por octavo año, retomamos las marchas que hacíamos por el Camino de la Lana a su paso por el municipio de 
Cifuentes. La marcha será este próximo domingo 24 de octubre de 2021. Como en años anteriores por estas mismas fechas, recorreremos el trazado oficial establecido por las
 asociaciones de amigos del Camino de Santiago de Guadalajara y Cuenca. En este enlace puedes ver un resumen de lo que hicimos el primer año (2013) y en este enlace la crónica del último año (séptima marcha, en octubre de 2019).
![]()  | 
| Parte del grupo que participó en esta actividad el primer año (2013). | 
Este Camino de la Lana es un ramal del camino a Santiago que 
viene de Valencia y Alicante y que, pasando por Cuenca y Atienza, se une
 en Burgos al camino principal que viene de Francia hacia Santiago de 
Compostela. El objetivo de la actividad es dar a conocer el tramo 
correspondiente al 
municipio de Cifuentes, entre Trillo y Las Inviernas (Guadalajara), 
según lo indicado en este mapa:
![]()  | 
| Mapa del recorrido que realizaremos. | 
Como en otros años, la propuesta es desayunar en Gárgoles de Abajo, pasando luego por Gárgoles de Arriba y Cifuentes para terminar en Moranchel. Este año no tendremos la comida ofrecida por el Ayuntamiento de Cifuentes, así que cada cual podrá comer con su comida o en algún bar o restaurante de los que hay por la zona (más información en este enlace). Hemos hablado con dos de los bares del recorrido, a los que os proponemos contactar (siempre previo encargo hasta el jueves 21):
- Almudena, del Bar El Peñón de Gárgoles de Abajo (Calle Peñón 3), puede hacer bocadillos por encargo al número 949817873.
- Jaime, del Centro Social de Gárgoles de Arriba (Plaza Mayor), puede hacer paella, cachopos o caldereta para grupos haciendo el encargo al número 642103416 (antes de las 3 pm) o al 646909518 (después de las 3 pm). También tiene raciones disponibles, pero no menú.
En total, el recorrido es de unos 14 kilómetros
 que haremos en unas 5 horas. Por el camino 
visitaremos iglesias y ermitas (como es de rigor en estos casos) y tendremos oportunidad de
 aprender sobre el patrimonio natural y cultural a lo largo el 
recorrido. Unos guías nos hablarán de paisaje, vegetación, fauna,
 geología, recursos naturales, arquitectura popular, monumentos, costumbres y tradiciones. 
En
 la entrada a Moranchel, una empresa local de apicultura nos ofrecerá un
 pequeño aperitivo y la oportunidad de degustar y adquirir sus productos 
derivados de la colmena.
En concreto, el programa previsto es el siguiente:
08:45
    Salida en vehículos desde la plaza de Cifuentes. Las personas que no
 dispongan de vehículo deberán llegar un poco antes para incorporarse en
 los huecos disponibles.
09:00   
 Concentración en la plaza de Gárgoles de Abajo. Presentación y chocolatada. Entrega a 
los peregrinos de su cartilla credencial. *
09:30    Iglesia de Gárgoles de Abajo.
10:15    Iglesia de Gárgoles de Arriba. Foto de familia.
11:00    Ermita de San Blas.
12:45    Pórtico de Santiago de la iglesia de Cifuentes.
14:15    Llegada a Moranchel.
Tal
 como indicamos en el cartel, al llegar a Moranchel se trasladará a los 
conductores a Gárgoles de Abajo para recoger sus vehículos. Si quieres saber si lloverá o no, unos días antes puedes 
verlo en este enlace, desplazando la barra horizontal hasta llegar al domingo.
Puedes bajarte de aquí el cartel y de aquí el díptico
 que hará las veces de credencial del peregrino para ir sellándolo en 
las diferentes etapas del recorrido. Si no puedes imprimirlo, no te preocupes, porque de todas formas lo repartiremos 
allí. En este enlace
 puedes escuchar el programa del Rincón Verde de la Cadena SER sobre el 
Camino de la Lana, emitido el viernes 20 de octubre de 2017 (son unos 15 
minutos), y en este enlace puedes escuchar la entrevista que le hicieron en 2016 a Luisa, nuestra guía historiadora-arqueóloga (archivo mp3 de 12 Mb).
También hemos subido a la web estos otros documentos que te pueden interesar:
- Foto aérea del recorrido, recortada de la ortofoto del PNOA (4 Mb)
- Mapa topográfico del recorrido, recortado del 1:25.000 del IGN (3 Mb)
- Archivo GPX para ver el recorrido en el GPS (<0,1 Kb)
- Archivo KML para ver el recorrido en GoogleEarth (<0,1 Kb)
Recuerda que, para poder participar del desayuno, es necesario reservar en el teléfono del Ayuntamiento de Cifuentes: 949810001.
MUY IMPORTANTE: Se adoptarán las medidas de prevención del contagio de la COVID-19 vigentes en el momento de realizar la actividad. Esto significa que, aunque estemos al exterior, en caso de aglomeraciones en las que no se pueda mantener la distancia de seguridad (1,5 m), será obligatorio el uso de mascarilla.
*Como en anteriores años, el Ayuntamiento de Cifuentes solicita un donativo de 2 euros, que serán destinados a la realización de mejoras en el Albergue de Peregrinos de Cifuentes. 
Dado el elevado número de participantes que esperamos, sobre todo si hace buen tiempo, y que otros años algunas personas mostraron su rechazo al respecto, rogamos no participar con perros sueltos.




No hay comentarios:
Publicar un comentario