Actualizado el 27-04-2017 con el audio del Rincón Verde (Cadena SER) sobre la jornada.
Este próximo sábado 29 de abril tendrá lugar una nueva Jornada de Patrimonio De fuente a fuente promovida por el Ayuntamiento de Cifuentes a través de su Concejalía de Cultura, y más concretamente desde su Oficina de Turismo. Se trata de una serie de jornadas para conocer el patrimonio natural y cultural asociado a las fuentes y manantiales que hay en el municipio de Cifuentes, sus pedanías y EATIMes, y que se están desarrollando durante 2016 y 2017. En este enlace puedes ver el programa de jornadas de patrimonio para este año.
Este próximo sábado 29 de abril tendrá lugar una nueva Jornada de Patrimonio De fuente a fuente promovida por el Ayuntamiento de Cifuentes a través de su Concejalía de Cultura, y más concretamente desde su Oficina de Turismo. Se trata de una serie de jornadas para conocer el patrimonio natural y cultural asociado a las fuentes y manantiales que hay en el municipio de Cifuentes, sus pedanías y EATIMes, y que se están desarrollando durante 2016 y 2017. En este enlace puedes ver el programa de jornadas de patrimonio para este año.
![]() |
La Fuente de los Tres Caños nos recibe al entrar en Gárgoles de Arriba. |
![]() |
Cartel anunciador de la actividad. |
![]() |
La Fuente Vieja de Gárgoles de Arriba. |
Los participantes también pueden volverse a comer a Cifuentes, donde hay buenos restaurantes para los que conviene tener reserva. Esperamos que haga buen tiempo, pero en cualquier caso siempre puedes comprobarlo en este enlace.
![]() |
El antiguo mapa de 1919 (IGN) muestra algunos de los manantiales y fuentes. |
- Álvaro Melguizo es quien ha diseñado la ruta que haremos por las fuentes y manantiales de Gárgoles de Arriba. Podéis ver su blog en este enlace. En él muestra imágenes y aporta información interesante de las fuentes que vamos a ver y de otras más, en el afán de inventariarlas y contribuir a su conservación.
- El programa El Rincón Verde de la Cadena SER Guadalajara dedica su programa del viernes 27 de abril a esta jornada. En este enlace puedes escuchar el audio.
- En este enlace puedes bajarte el PDF del cartel con el anuncio de la actividad (330 Kb).
- El archivo KML con el recorrido y las fuentes para ver en GoogleEarth puedes bajártelo de este enlace. El inventario incluye también otras fuentes que hay en el término pero que no iremos a visitar el día 29 de abril. En el blog de Álvaro Melguizo que enlazamos arriba también tenéis el archivo y el recorrido visible.
¡Gracias a Álvaro por las fotos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario