El próximo 
sábado 25 de marzo tendrá
lugar una nueva 
Jornada de Patrimonio De fuente a fuente promovida
por el Ayuntamiento de Cifuentes a través de su Concejalía de Cultura, y más
concretamente desde su Oficina de Turismo. 
Se trata de una serie de jornadas para conocer el
patrimonio natural y cultural asociado a las fuentes y manantiales que hay en
el municipio de Cifuentes, sus pedanías y 
EATIMes, y que se están desarrollando
durante 2016 y 2017. 
En este enlace puedes ver el programa de jornadas de patrimonio para este año.
 
  | 
| La Fuente Vieja de Val de San García. | 
En esta tercera convocatoria de 2017 recorreremos algunas
de las principales fuentes de Val de San García, haciendo especial énfasis en su origen
hidrogeológico, la biodiversidad que generan y el patrimonio cultural
tangible e intangible al que han dado lugar, tales como usos tradicionales,
leyendas e infraestructura asociada. El objetivo es dar a conocer este rico patrimonio relacionado con el agua, con
objeto de contribuir a su conservación y puesta en valor, explicado por los
expertos de años anteriores (biólogo, geólogo e historiadora).
 
  | 
| Cartel anunciador de la actividad. | 
El recorrido del sábado 25 de marzo de
2017 se iniciará en la Plaza Mayor de Val de San García a las 10:00,
 y a lo largo
de la mañana visitaremos, entre otras cosas, la Fuente del Tejar, la Fuente Nueva y la Fuente Vieja, varios pozos y sistemas de drenaje y regadío, el lavadero antiguo y el nuevo, la Fuente de la Ventanilla, y el sumidero que drena el valle. El recorrido total será 
de unos 7 km (puedes descargártelo en este enlace para verlo en GoogleEarth) y
terminará hacia las 14:00. 
 
  | 
| El antiguo lavadero del Val guarda recuerdos de risas y chapoteos. | 
Los participantes podrán desayunar y comprar pan antes de las 9:30 en Cifuentes. Al acabar el recorrido de la mañana por el entorno de Val de San García, una empresa local de apicultura nos ofrecerá 
un pequeño aperitivo y la oportunidad de degustar y comprar sus 
productos derivados de la colmena. Luego iremos a comer, cada cual con su comida, al centro social de Val de San García. Los participantes también pueden volverse a comer a Cifuentes, donde hay buenos restaurantes
para los que conviene tener reserva. Esperamos que haga buen tiempo, pero en cualquier caso siempre puedes comprobarlo en este enlace.
  | 
| El antiguo mapa de 1919 (IGN) solo muestra una de las fuentes. | 
 
Para participar en la actividad no
es necesario reservar. Basta con estar un poco antes de las 9:30 en la Plaza
Mayor de Cifuentes, de donde saldrá un grupo
de coches, o 
estar antes de las 10:00 en la Plaza Mayor de Val de San García para salir
andando. Para obtener más información puedes llamar al teléfono 949 81 08 33 o
enviar un mensaje por correo electrónico a 
turismo@cifuentes.es 
- El programa El Rincón Verde de la Cadena SER Guadalajara suele dedicar una mención a estas jornadas, y en esta ocasión entrevistaron a Raúl, nuestro geólogo. 
En este enlace puedes escuchar el audio.
- 
En este enlace puedes bajarte el PDF del cartel con el anuncio de la actividad (300 Kb).
- El archivo KMZ con el recorrido y las fuentes para ver en GoogleEarth puedes bajártelo 
de este enlace. El inventario incluye también otras fuentes que hay en el término pero que no iremos a visitar.
 
- 
En este enlace puedes ver una entrada de este blog con la crónica y fotos de la jornada de 
Caminos que unen pueblos que hicimos en mayo de 2015 entre el Val, Arillares y Cifuentes.
¡Gracias a Eduardo por las fotos!
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario